Aviso Legal
1.
Titularidad
https://rutadeljerezybrandy.es es un dominio en Internet propiedad de la Asociación Rutas del
Vino y Brandy del Marco de Jerez con NIF: G11850518 con domicilio en Avda.
Alcalde Álvaro Domecq, 2. 11.402, Jerez de la Frontera. Cádiz. Entidad inscrita
en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 8079 de la sección
Primera (en adelante el Titular).
Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez es
una entidad cuya finalidad es la promoción del territorio y de las empresas
turísticas ubicadas en el Marco de Jerez, que utiliza la cultura del vino como
argumento para captar y fidelizar turistas, siendo un distintivo de calidad
para aquellas empresas que sitúan el vino como uno de sus argumentos clave para
la captación de clientes.
2. Información sobre los Prestadores de Servicios
En
cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de
la Información y de Comercio Electrónico se comunica que la comercialización de
los servicios presentes en este Sitio Web se realizará por parte de dos
agencias especializadas en turismo de receptivo (en
adelante las Agencias), que actúan de forma solidaria y cuyas
razones sociales son:
·
Dña. María
del Pilar Muñoz Asenjo, con NIF: 27294364B con domicilio Jerez
de la Frontera, Cádiz, y dirección de email: info@enosherry.com
·
SURWAYS
OSBAR S.L., con NIF: B11837978 con domicilio en Jerez de la
Frontera, Cádiz, dirección de email: surways@surways.com,
inscrita en la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía con el
Titulo Licencia Agencia: AN-111021-2 e inscrita en el Registro Mercantil de
Cádiz Tomo:1749, Libro:0, Folio:149, Hoja: CA-30190
Los
prestadores finales de los servicios son empresas y profesionales miembros de
la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez.
3.
Condiciones Generales de Usos
El
presente Sitio Web no pretende en ningún caso la promoción del consumo de
bebidas alcohólicas entre menores de edad, su objetivo es la promoción de las
distintas empresas que forman la Asociación y ofrece diversas propuestas
estando muchas de ellas relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas. Por
tanto este Sitio Web está diseñado para ser utilizado
únicamente por personas que sean legalmente mayores de edad y/o por tanto
puedan legalmente consumir o comprar bebidas alcohólicas. Si el usuario es
legalmente menor de edad, estaría incumpliendo las leyes o regulaciones
aplicables, por lo tanto, deberá abandonar el Sitio de inmediato.
Al
acceder al Sitio Web declara que ha leído y acepta las presentes Condiciones.
En todo caso, las Condiciones Generales de Uso aquí contenidas tienen carácter
obligatorio y vinculante; cualquier persona que no acepte estas condiciones
deberá abstenerse de utilizar el Sitio Web y/o los servicios promocionados por
el Titular, a través del mismo. Estas Condiciones
Generales de Uso no crean ningún contrato de sociedad, de mandato, de franquicia,
o relación laboral entre el Titular, las Agencias y los Usuarios.
Las
presentes condiciones, regulan el uso de este Sitio Web, el cual pone el
Titular a disposición de las personas que accedan con el fin de proporcionales información sobre servicios y productos de
terceros o colaboradores, y facilitarles el acceso y la contratación de los
mismos.
4. Normas aplicables
El
presente Aviso Legal está sujeto a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales, de 5 de diciembre de 2018 (LOPDGDD),
Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de
2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por
el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos),
la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y
de Comercio Electrónico, el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el
que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad
y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan
medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes
e ingresos de los sectores eléctrico y gasista, la Ley 3/2014, de 27 de marzo,
por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de
los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, la Ley 26/1984, de 19 de julio,
General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, el Real Decreto 1906/1999
por el que se regula la contratación telefónica o electrónica, Ley 44/2006, de
29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios, la
Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de
2011, sobre los derechos de los consumidores, la Ley 7/1998, de 13 de abril,
sobre Condiciones Generales de Contratación, de 17 de diciembre de 1999, por el
que se regula la Contratación Telefónica o Electrónica con condiciones
generales, la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las
actividades de servicios y su ejercicio, la Ley 7/1996, de 15 de enero de
Ordenación del Comercio Minorista, y de forma específica la Ley 11/2010, de 17
de diciembre, de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de
Edad, así como cualquier normativa posterior que las modifican o desarrollan.
Tanto
el acceso al sitio Web propiedad del Titular como el uso que pueda hacerse de
la información y contenidos incluidos en el mismo, será de la exclusiva
responsabilidad de quien lo realice. Las condiciones de acceso al Sitio Web
estarán supeditadas a la legalidad vigente y los principios de la buena fe y
uso lícito por parte del Usuario de la misma, quedando prohibido con carácter
general cualquier tipo de actuación en perjuicio del Titular. Se considerará
terminantemente prohibido el uso del Sitio Web con fines ilegales o no
autorizados.
5.
Modificación de las Condiciones Generales de Uso
El
Titular se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, la
presentación y configuración del Sitio Web, así como las presentes Condiciones
Generales de Uso. Por ello, El Titular recomienda al Usuario leerlas
atentamente cada vez que acceda al Sitio Web. Siempre dispondrán de las
Condiciones Generales de Uso en un sitio visible, libremente accesible para
cuantas consultas quiera realizar.
6. Descripción
de los servicios
https://rutadeljerezybrandy.es es el Sitio Web del Titular y sirve de herramienta de
información sobre las actividades promovidas por el Titular
así como de contratación de los servicios comercializados por las Agencias y
ofrecidos por terceros miembros de la Asociación.
7. Registro
Para
poder realizar compras o reservas de servicios en este Sitio Web no es
necesario adquirir previamente la condición de Usuario Registrado, aunque sí se
recogerán los datos necesarios y éstos se tratarán de acuerdo
a lo establecido en la Política de Privacidad presente en este Aviso
Legal.
8. Terminación
El Titular se reserva
el derecho de interrumpir o cancelar el Sitio Web o cualquiera de los servicios
en el mismo, en cualquier momento y sin previo aviso, por motivos técnicos o de
cualquier otra índole, pudiendo así mismo modificar unilateralmente tanto las
condiciones de acceso, como la totalidad o parte de los contenidos en él
incluidos todo ello sin perjuicio de los derechos adquiridos en dicho momento.
9. Responsabilidades
Los
enlaces contenidos en el sitio Web pueden dirigir a Sitios Web de terceros. El Titular no
asume ninguna responsabilidad por el contenido, informaciones o servicios que
pudieran aparecer en dichos sitios, que tendrán exclusivamente carácter
informativo y que en ningún caso implican relación alguna entre el Titular y
las personas o entidades titulares de tales contenidos o titulares de los
sitios donde se encuentren.
El Titular no se hace
responsable bajo ningún concepto por ningún tipo de daño que pudiesen ocasionar
los Usuarios al presente Sitio Web, o a cualquier otra, por el uso ilegal o
indebido de la misma, o de los contenidos e informaciones accesibles o
facilitadas a través de ella.
El Titular no será
responsable de las infracciones realizadas por usuarios de su Web que afecten a
terceros.
El
Titular no será responsable en caso de que existan interrupciones de los
servicios, demoras, mal funcionamiento del mismo y, en
general, demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapan del
control del Titular, y/o debida a una actuación dolosa o culposa del usuario
y/o tenga por origen causas de caso fortuito o fuerza mayor. Sin perjuicio de
lo establecido en el artículo 1105 del Código Civil, se entenderán incluidos en
el concepto de fuerza mayor, además, y a los efectos de las presentes
Condiciones Generales de Uso, todos aquellos acontecimientos acaecidos fuera
del control del Titular, tales como: fallo de terceros, operadores o compañías
de servicios, actos de Gobierno, falta de acceso a redes de terceros, actos u
omisiones de las Autoridades Públicas, aquellos otros producidos como
consecuencia de fenómenos naturales, cortes de suministro, etc y el ataque de
hackers o terceros especializados en la seguridad o integridad del sistema
informático, siempre que el Titular, haya adoptado las medidas de seguridad
razonables de acuerdo con el estado de la técnica. En cualquier caso, sea cual
fuere su causa, el Titular no asumirá responsabilidad alguna ya sea por daños
directos o indirectos, daño emergente y/o por lucro cesante.
El
Titular tratará en la medida de lo posible de actualizar y rectificar aquella
información alojada en su Sitio Web que no cumpla con las mínimas garantías de
veracidad. No obstante informa que puede existir cualquier
tipo de error sin intencionalidad y siendo el Usuario libre de contrastar el
contenido. En este sentido, el Titular no tiene obligación de controlar y no
controla los contenidos transmitidos, difundidos o puestos a disposición de
terceros por los Usuarios o colaboradores, salvo los supuestos en que así lo
exija la legislación vigente o cuando sea requerido por una Autoridad Judicial
o Administrativa competente.
El Titular no podrá ser
considerado responsable del uso del presente Sitio Web por personas ajenas o
referencias que pudieran existir en sitios ajenos.
Así mismo se informa
que el Titular pone a disposición de los Usuarios un espacio virtual que
permite la reserva y contratación de diversos paquetes turísticos denominados
“experiencias” y velará en todo momento porque los servicios ofertados cumplan
con la máxima calidad, pero el Titular no es el prestador ni comercializador de
los mismos, por lo que serán las Agencias y en último caso los prestadores de
los servicios los que tengan la responsabilidad de la calidad y contenido de
los servicios.
Cada Usuario comprador
será responsable de leer y seguir las instrucciones de uso de aquellos
servicios que las contemplen y por tanto será responsable de cualquier
perjuicio que pueda ocasionarse por no respetar dichas normas.
10. Indemnización
Los Usuarios mantendrán
al Titular indemne por cualquier reclamación o demanda de terceros relacionada
con las actividades promovidas dentro del Sitio Web o por el incumplimiento de las
Condiciones Generales de Uso y demás políticas que se entienden incorporadas al
presente documento, o por la violación de cualesquiera leyes o derechos de
terceros.
11. Nulidad e
ineficacia de las Cláusulas
Si cualquier cláusula
incluida en estas Condiciones Generales de Uso fuese declarada, total o
parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a
dicha disposición o a la parte de la misma que resulte
nula o ineficaz, subsistiendo las Condiciones Generales de Uso en todo lo
demás, teniéndose tal disposición, o la parte de la misma que resultase
afectada, por no incluida.
12. Notificaciones
Todas las
notificaciones, requerimientos, peticiones y otras comunicaciones que hayan de
efectuarse por las partes en relación con las presentes Condiciones Generales
de Uso, deberán realizarse por escrito y se entenderá que han sido debidamente
realizadas cuando hayan sido entregadas en mano o bien remitidas por correo
ordinario al domicilio de la otra parte o al correo electrónico de ésta, o bien
a cualquier otro domicilio o correo electrónico que a estos efectos cada parte
pueda indicar a la otra.
13.
Propiedad Intelectual el Industrial
Los
derechos de propiedad intelectual de este Sitio Web, su código fuente, diseño,
estructuras de navegación y los distintos elementos en ella contenidos son
titularidad exclusiva del Titular a quien corresponde el ejercicio de los
derechos de explotación de los mismos en cualquier
forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación
pública y transformación, de acuerdo con la legislación española y de la Unión
Europea aplicable.
Queda
totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este
Sitio Web sin consentimiento expreso y por escrito por parte del Titular. La
utilización no autorizada de estos contenidos por cualquier otra persona o
empresa dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
En
este Sitio Web las Agencias comercializan servicios y productos que pueden
contener Marcas Registradas y con los distintivos comerciales que sus
proveedores indiquen. Éstos proveedores son los propietarios legítimos de las
Marcas Registradas y del material promocional que puedan poner a disposición
para la promoción de los servicios y productos, y conceden al Titular la
autorización necesaria para el uso de los mismos sin considerarse en ningún
caso una cesión de su propiedad, siendo el proveedor el responsable exclusivo
de cualquier demanda interpuesta por terceros en relación al uso de la Marca
Comercial, eximiendo al Titular cualquier responsabilidad sobre los derechos de
propiedad intelectual.
Queda
prohibida cualquier modalidad de explotación, incluyendo todo tipo de
reproducción, distribución, cesión a terceros, comunicación pública y
transformación, mediante cualquier tipo de soporte y medio, de las obras antes
referidas, creaciones y signos distintivos sin autorización previa y expresa de
sus respectivos titulares. El incumplimiento de esta prohibición podrá
constituir infracción sancionable por la legislación vigente.
Queda
prohibido, salvo en los casos que expresamente lo autorice el Titular presentar
este Sitio Web o la información contenida en ella bajo frames o marcos, signos
distintivos, marcas o denominaciones sociales o comerciales de otra persona,
empresa o entidad.
La
infracción de cualquiera de los citados derechos puede constituir una
vulneración de las presentes Condiciones Generales de Uso, así como un delito
castigado de acuerdo con los artículos 270 y siguientes del Código Penal.
Aquellos
usuarios que envíen al Sitio Web observaciones, opiniones o comentarios por
medio del servicio de correo electrónico o por cualquier otro medio, en los
casos en los que por la naturaleza de los servicios ello sea posible, se
entiende que autorizan al Titular para la reproducción, distribución,
comunicación pública, transformación, y el ejercicio de cualquier otro derecho
de explotación, de tales observaciones, opiniones o comentarios, por todo el
tiempo de protección de derecho de autor que esté previsto legalmente y sin
limitación territorial. Asimismo, se entiende que esta autorización se hace a
título gratuito.
El
Titular advierte que no podrá ser considerado responsable por los comentarios o
cualquier tipo de aportación de terceros que se muestren en el propio sitio o
en espacios ajenos enlazados, éstos no manifiestan en ningún caso la opinión
del Titular y queda reservada de forma exclusiva la posibilidad de eliminarlos
si se consideran no correctos, o que actúan contra los intereses propios o de
terceros, según el criterio del Titular.
El
Titular no se hace responsable por la utilización que el Usuario realice de los
Servicios del Sitio Web, así como de cualquier material que él mismo incluya en
el presente Sitio Web, que puedan infringir los derechos de propiedad
intelectual o industrial o cualquier otro derecho de terceros.
14. Jurisdicción
Para cuantas cuestiones se susciten sobre la interpretación,
aplicación y cumplimiento de este Aviso Legal, así como de las reclamaciones
que puedan derivarse de su uso, todas las partes intervinientes se someten a
los Jueces y Tribunales que correspondan según su fuero.
Condiciones Generales de Contratación
El Sitio Web ofrece el servicio de compra
on-line, lo que supone un servicio 24h., sencillo, directo y con todas las
ventajas de disponer de un amplio catálogo de servicios actualizados y
disponibles desde cualquier lugar a través de una conexión a Internet.
1. Generalidades
Todos los precios mostrados son en Euros
y de conformidad con la normativa vigente, toda compra
efectuada a través del Sitio Web estará sujeta al Impuesto sobre el Valor
Añadido (IVA), y este importe se encuentra incluido en el precio. El Usuario
podrá ver un desglose del importe de los servicio y
del IVA en el carrito de la compra antes de confirmar el pedido.
Queda reservado el derecho a modificar los precios en
cualquier momento, pero los servicios se facturarán sobre la base de las
tarifas en vigor en el momento de la compra o salvo
error tipográfico manifiesto.
Queda reservado el derecho a rechazar un
pedido de cualquier Usuario con el que tenga un litigio o hayan existido
problemas en el pago de compras anteriores.
2. Obligaciones de los
Usuarios
Todo Usuario que realiza una compra a través
de este Sitio Web se declara mayor de edad y en su caso con plena capacidad
para utilizar medios de pago y que los mismos tienen fondos suficientes para
cubrir todos los costes que resultan de la reserva de los servicios, el Usuario
también declara aceptar plenamente y sin reservas la totalidad de condiciones
del presente Aviso Legal.
Al efectuar un pedido, el
Usuario acepta las especificaciones y características del servicio ofrecido, a
tal efecto se informar que la finalidad de las fotografías mostradas será la
promoción comercial y orientación para el Usuario, sin suponer en ningún caso
imágenes contractuales.
3. Modalidades de pago
y Seguridad
1) Tarjeta de crédito.
- Esta forma de pago es
inmediata, totalmente segura y verificada por los servidores seguros de Redsýs.
En ningún caso se revelarán los datos de la tarjeta de crédito.
- Las tarjetas
aceptadas son: Visa, 4B, American Express, Maestro y Master
Card
- Únicamente serán
aceptadas tarjetas de crédito securizadas para evitar cualquier posible riesgo
o fraude. Las tarjetas securizadas llevan asociadas unas claves de seguridad y,
al finalizar el pago, se transfiere a la pasarela de pago de la entidad
bancaria, dónde deberá introducirse dichas claves. Si no se dispone de una
tarjeta securizada para pagos online, la entidad bancaria debe facilitar la
información y las claves necesarias.
4.
Derecho al desistimiento
Según
la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que
se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los
Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, en su
art. 103, el derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se
refieran a (entre otros):
a) La prestación de
servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la
ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y
usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una
vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá
perdido su derecho de desistimiento.
l)
El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de
vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios
relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una
fecha o un periodo de ejecución específicos.
En
relación a este apartado, con el pedido del Usuario, éste da su
previo consentimiento expreso, con el conocimiento y aceptación por su parte de
las excepciones aquí recogidas, y en consecuencia en esos casos, pierde su
derecho de desistimiento.
5. Disponibilidad
El Titular se
compromete a no poner a disposición de los Usuarios servicios que no estén
disponibles salvo error informático o cualquier otra situación imponderable. En
el caso que se pudiera dar esa desafortunada incidencia el Titular se
compromete a informar al Usuario y llegar a un acuerdo satisfactorio con éste.
6. Atención al Usuario
El Usuario dispondrá de un servicio de Atención
al Usuario, para ello podrá utilizar el formulario de contacto y se recibirá
contestación a la mayor brevedad posible (o podrá usar los teléfonos 660 46 80
68 y 630 75 45 99 en horario comercial).
Condiciones de Reserva con las Agencias
La venta de los servicios de las empresas y
profesionales asociados a la Asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco de
Jerez se realiza mediante concesión a las Agencias. Por tanto
el Usuario adquiere los servicios ofrecidos por las Agencias y constituye un
acuerdo contractual y representa la aceptación por parte del Usuario de los
términos y condiciones aquí establecidos.
1. Reserva
El Usuario que desea contratar cualquier servicio realiza una "
reserva" de acuerdo a la disponiblidad. Una vez
realizado el pago, recibe vía correo electrónico los bonos a presentar en
destino de los establecimientos y servicios contratados. La confirmación de las
reservas solicitadas es, por tanto, automática e inmediata.
Si entre el momento de la compra y el de la
realización del viaje se produjese algún imprevisto con alguno de los
establecimientos o servicios contratados, las Agencias se comprometen a
contactar con el cliente en el menor plazo de tiempo posible para sugerir el
cambio por otro establecimiento o servicio similar al solicitado.
Asimismo, si el imprevisto surgiera por parte
del Usuario, las Agencias se compromete a realizar las gestiones necesarias
para cambiar fechas, horarios o establecimientos.
Se entenderá que el Usuario acepta la nueva
propuesta si no la rechaza expresamente vía correo electrónico en el plazo de
48 horas. Dentro de ese plazo el Usuario podrá solicitar la suspensión del
contrato en cuyo caso se procederá a la devolución del importe.
2. Personas con movilidad reducida
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como
persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad esté limitada a
efectos de la utilización de un medio de transporte debido a cualquier
discapacidad física (sensorial o de locomoción, permanente o temporal) o
mental, a su edad o a cualquier otra causa de discapacidad que necesite una
atención especial y la adaptación a sus necesidades de los servicios que se
ponen a disposición de todos los pasajeros.
La mayoría de los establecimientos que forman
parte de la oferta de la Asocicación Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez
están perfectamente adaptados a personas con movilidad reducida. No obstante, la las Agencias realizarán sin coste alguno todas las
gestiones necesarias para asegurar que el servicio pueda ser prestado
atendiendo a las necesidades específicas de personas con movilidad reducida en
los casos en los que sea solicitado. Para ello, los Usuarios interesados deben
enviarnos un correo de contacto o indicarnos esta circunstancia en los
formularios de contacto en el apartado de OBSERVACIONES en el que se nos indique el tipo de
discapacidad de que se trate.
3. Prestaciones
El contenido de las prestaciones contratadas por el Usuario debe ajustarse a lo
expresado en nuestro Sitio Web. No obstante, su desarrollo será responsabilidad
del establecimiento que presta en servicio en cada caso y en cuanto a las
condiciones de la prestación del servicio contratado, se estará a lo dispuesto
por el establecimiento que presta el servicio en cada caso. La pérdida del
derecho a la prestación del servicio por incumplimiento de las condiciones
previstas por el establecimiento, no dará derecho al
cliente respecto a las Agencias.
Los días, horarios e idiomas de prestación de
los servicios se concretan durante el proceso de reserva de
acuerdo a las disponibilidades ofertadas por los establecimientos. El
idioma de prestación del servicio, cuando no se especifique lo contrario será
el castellano. En caso de que el cliente considere que se ajusta mejor a sus
preferencias otro día, horario o idioma diferente al establecido en el proceso
de reserva, deberá ponerse en contacto con las Agencias o el prestador del
servicio, con al menos 24 horas de antelación, con el propósito de acordar otro
día, horario o idioma dentro de las disponibilidades del establecimiento.
En caso de que el Usuario no se presente en el
día u hora acordada o no haya definido correctamente el idioma, no tendrá
derecho a devolución del importe de los servicios.
Las características de algunos de los servicios
contratados, en especial realizados al aire libre, requerirán de acuerdo previo
y expreso entre el cliente y el establecimiento respecto del horario/día a
celebrar al objeto de tener en cuenta los factores meteorológicos y
estacionales.
4. Niños y Menores
El consumo de bebidas alcohólicas por menores
está prohibido en nuestro país. En ningún caso se incluye, por tanto, la
participación de menores de edad en nuestros servicios de catas o
degustaciones. La mayoría de edad deberá ser confirmada con la presentación del
documento de identidad oficial correspondiente en caso de ser requerido.
Existen múltiples criterios diferentes para
considerar a los niños entre los diversos establecimientos ofrecidos a efectos
de pago de sus servicios. En la medida de lo posible, el Titular informa en la
“Ficha de cada Establecimiento” de las condiciones de cada uno. En caso de
viajar con adolescentes, les recomendamos contratar el viaje, tanto en el
planificador para los adultos y solicitar presupuesto aparte para los menores
utilizando el apartado "Pide tu presupuesto"
5. Alojamiento
El horario de ocupación de las habitaciones
depende de las normas establecidas en España en general y por cada
establecimiento en particular. Por lo general, la habitación puede ocuparse a
partir de las catorce horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las
doce horas del día de salida. Algunos hoteles tiene
servicio de “Retraso en la salida” (Late check-out) según las épocas del año y
pueden suponer un incremento de precio.
Las ocupaciones máximas que ofrecemos es de dos+uno personas. Estas
habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade
una cama, que suelen ser un sofá cama o un plegatín. Los precios de una
habitación pueden variar en función del número de personas que ocupan la misma.
6. Menús, catas y degustaciones
Los menús, catas y degustaciones incluirán los
productos especificados en la web, salvo que resulte materialmente imposible,
por razones como fin de existencias o dificultades técnicas, en cuyo caso, se
propondrá una alternativa de características muy similares manteniendo el mismo
precio.
7. Transporte
Las Agencias prestan servicio de receptivo por
lo que no ofrecen el desplazamiento desde la ciudad/país de origen de los
Usuarios hasta el destino.
Nuestras propuestas de viajes y actividades no
incluyen el transporte o desplazamiento en destino salvo que esto sea
especificado en las condiciones particulares de cada paquete o viaje combinado.
8. Modificación del contrato
Si en cualquier momento anterior a la llegada al destino el Usuario desea
solicitar cambios en el contrato referidos a los servicios contratados,
duración, calendario, etc. y las Agencias pueden efectuarlos, éstas podrá
exigirle el abono de los gastos adicionales justificados que hubiese causado
dicha modificación así como una prima por modificación de la reserva que no podrá
exceder del 3% del precio del viaje.
Antes de la finalización del viaje o servicio, las Agencias sólo pueden
realizar los cambios que sean necesarios para el buen fin del viaje,
experiencia o servicio y que no sean significativos. Se considera que los
cambios necesarios son significativos si impiden la realización de los fines de
éste según sus características generales o especiales.
En el supuesto de que las Agencias se vean obligadas a realizar cambios
significativos lo pondrán inmediatamente en conocimiento del Usuario. Este
podrá optar entre aceptar la modificación del contrato en la que se precisen
las variaciones introducidas y su repercusión en el precio, o resolver el
contrato. El Usuario deberá comunicar la decisión que adopte a las Agencias dentro
de los dos días siguientes al que se le notifique la modificación. Si el
Usuario no comunica su decisión en el plazo indicado, se entenderá que opta por
la resolución del contrato.
9. Revisión del precio
Las Agencias sólo podrán revisar el precio, al alza o a la baja, siempre que
dicha revisión se produzca antes de los 20 días previos a la salida y que no
sea significativa, es decir, superior al 15% del precio del viaje. Además,
dicha revisión sólo se podrá llevar a cabo para ajustar el importe del precio
del viaje , experiencia o servicio a las variaciones
producidas por modificaciones de precios de los establecimientos contratados.
Si la revisión del precio supone un aumento superior al 15% del precio del
viaje, las Agencias lo pondrán inmediatamente en conocimiento del Usuario,
quien podrá resolver el contrato. El Usuario deberá comunicar la decisión que
adopte a las Agencias dentro de los tres días siguientes a que se le notifique
la modificación. Si el Usuario no comunica su decisión en el plazo indicado, se
entenderá que opta por la resolución del contrato.
10. Derechos del Usuario en caso de resolución
En los supuestos en que el Usuario, de acuerdo con los apartados anteriores,
resuelva el contrato podrá optar entre:
a) Que le reembolsen en el plazo máximo de un mes todas las cantidades pagadas,
o
b) Que, siempre que las Agencias puedan proponérselo, le ofrezcan otro viaje,
experiencia o servicio de calidad equivalente o superior.
También podrá aceptar la realización de un viaje, experiencia o servicio de
precio inferior, en este caso las Agencias le deducirán la diferencia de
precio.
En ambos casos, el Usuario tiene derecho a reclamar la indemnización prevista
para el supuesto de cancelación del viaje, experiencia o servicio desarrollado
en el apartado 12 de estas condiciones y en sus mismos términos.
11. Cesión de la reserva
El Usuario podrá ceder su reserva a una persona que reúna todas las condiciones
requeridas la descripción del servicio y en el contrato para realizar el viaje,
experiencia o servicio.
La cesión deberá ser comunicada por cualquier medio a las Agencias y será
gratuita si éstas reciben la comunicación con una antelación mínima de 10 días
a la fecha de inicio del viaje, experiencia o servicio. Si se desea llevar a
cabo con posterioridad y las Agencias pueden aceptarla, podrán exigir al
Usuario una prima por cesión que no excederá del 3% del precio.
En todo caso, el Usuario y la persona a quien haya cedido la reserva responden
solidariamente ante las Agencias del pago del resto del precio, así como de los
gastos adicionales justificados que pudiera haber causado la cesión.
12. Derecho de desistimiento del Usuario
El Usuario tiene la facultad de desistir del viaje, experiencia o servicio
contratados en cualquier momento antes de la fecha de inicio del viaje,
experiencia o servicio. En todos los casos, el Usuario deberá abonar los gastos
de gestión y anulación que produzca el desistimiento. Estos gastos estarán
supeditados a las condiciones temporales y porcentuales particulares que fije
cada proveedor.
El Usuario no tendrá que abonar porcentaje alguno en concepto de penalización
si el desistimiento tiene lugar por causa de fuerza mayor. A estos efectos, se
considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves
del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva.
El desistimiento produce efectos desde el momento en que la voluntad de
desistir del Usuario llega al conocimiento de las Agencias.
Conocido el desistimiento, la agencia devolverá al Usuario las cantidades que
hubiese abonado en el plazo máximo de un mes, deducidos los gastos de gestión
y, en su caso, los gastos de anulación justificados y las penalizaciones.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - -
MODELO DE FORMULARIO:
- A la atención de las Agencias
comercializadoras del servicio:
·
SURWAYS
OSBAR S.L.
- Por la presente les comunico que desisto del
contrato de prestación del siguiente servicio: ____
- Pedido el:
- Nombre del Usuario:
- Domicilio del Usuario:
- Firma (solo si el presente formulario se
presenta en papel):
- Fecha:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - -
El Usuario podrá dirigir el anterior formulario
a la siguiente dirección de correo electrónico: reservas@rutadeljerezybrandy.es
13. Cumplimiento defectuoso o falta de
prestación de servicios
Cuando el Usuario compruebe durante la realización del viaje, experiencia o
servicio, que existe algún defecto o se produce la falta de prestación de algún
elemento contratado, deberá comunicarlo en el mismo lugar y lo antes posible a
las Agencias y, en su caso, al prestador del servicio de que se trate. La
comunicación se deberá llevar a cabo por escrito o en cualquier otra forma en
que quede constancia y en un plazo máximo de 48 horas. Tras recibir la
comunicación, las Agencias obrarán con diligencia para hallar las soluciones
adecuadas.
Si realiza dicha comunicación en el tiempo y
forma indicados, el documento que la acredite le exonerará de aportar
ulteriores pruebas sobre la existencia del defecto, salvo que el organizador o
el prestador del servicio hayan comprobado en presencia del Usuario que el
defecto no existe o que no reúne las características indicadas, y así lo hayan
hecho constar.
Si el Usuario no realiza dicha comunicación en el tiempo y forma indicados,
deberá probar los defectos que se aleguen de acuerdo con los criterios
generales de prueba y serán de su cuenta todos los daños que se produzcan o que
se agraven por su falta de comunicación.
14. Imposibilidad de prestar una parte
importante de los servicios por parte de las Agencias
Las Agencias adoptarán las soluciones adecuadas para la continuación del viaje,
experiencia o servicio si una vez iniciado el mismo comprueban, tras
comunicación del Usuario, que no se puede realizar una parte importante de los
servicios previstos en el contrato. Son parte importante de los servicios
previstos aquellos cuya falta de realización impide el normal desarrollo del
viaje, experiencia o servicio y provocan que no sea razonable esperar del
Usuario medio de ese tipo de viaje, experiencia o servicio que lo continúe en
esas circunstancias.
Las Agencias no podrán pedir suplemento alguno por las soluciones adoptadas
para la continuación del viaje, experiencia o servicio y abonarán al Usuario
cualquier diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas.
Si el Usuario acepta expresa o tácitamente las soluciones propuestas por las
Agencias no tendrá derecho a indemnización alguna por dichas modificaciones. Se
considerará que acepta tácitamente dichas propuestas si continúa el viaje,
experiencia o servicio con las soluciones dadas.
Si las soluciones adoptadas por las Agencias o por la empresa prestadora no las
aceptase el Usuario, por motivos razonables, las Agencias deberán reembolsarle
el precio pagado, con deducción del importe de las prestaciones que ya le hayan
proporcionado, hasta el fin del viaje, experiencia o servicio excepto si el
defecto que impide la continuación del viaje, experiencia o servicio es
imputable al consumidor.
15. Desistimiento del Usuario durante el viaje,
experiencia o servicio
El Usuario tiene el derecho a desistir del contrato de viaje, experiencia o
servicio una vez comenzado el mismo, pero no podrá reclamar la devolución de
las cantidades entregadas y continuará obligado a abonar las que estén
pendientes de pago.
Si el desistimiento obedece a un accidente o a una enfermedad del consumidor
que le impida continuar el viaje experiencia o servicio, las Agencias están
obligadas a prestar la necesaria asistencia y, en su caso, a abonar el importe
de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas,
deducidos los gastos de anulación debidamente justificados que correspondan.
En ambos casos, todos los gastos suplementarios ocasionados por el
desistimiento, y en particular los de repatriación o traslado al lugar de
origen, son a cargo del Usuario.
16. Deber de colaboración del Usuario al normal
desarrollo del viaje, experiencia o servicio
El Usuario deberá atenerse a las indicaciones
que le faciliten las Agencias o el establecimiento prestador del servicio para
la adecuada ejecución del viaje, experiencia o servicio, así como a las
reglamentaciones que son de general aplicación de los servicios comprendidos en
el viaje, experiencia o servicio. En particular, en los viajes, experiencias o
servicios que se realicen en grupo guardará el debido respeto a los demás
participantes y observará una conducta que no perjudique el normal desarrollo
del viaje, experiencia o servicio.
La infracción grave de estos deberes faculta a las Agencias para resolver el
contrato de viaje, experiencia o servicio. Las Agencias tendrán derecho además
a la indemnización que proceda por los daños imputables a la conducta del
Usuario.
17. Distribución de la responsabilidad
Las Agencias y el establecimiento prestador del servicio responderán frente al
Usuario del correcto cumplimiento del contrato de viaje experiencia o servicio,
en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de
gestión del viaje, experiencia o servicio.
Las Agencias, por ser las que planifican el viaje, experiencia o servicio,
responden de los daños causados al Usuario por la no ejecución o ejecución
deficiente de las prestaciones comprendidas en el viaje experiencia o servicio
así como de los daños que procedan del incumplimiento de cualquier otra
obligación que corresponda a su ámbito de gestión de acuerdo con la legislación
aplicable.
Cuando en el contrato concurran conjuntamente diferentes organizadores,
cualquiera que sea su clase y las relaciones que existan entre ellos, la
responsabilidad entre organizadores será solidaria.
18. Causas de exoneración de responsabilidad
La responsabilidad de las Agencias en caso de incumplimiento del contrato
cesará cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al
Usuario.
b) Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las
prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o
insuperable.
c) Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo
por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e
imprevisibles cuyas consecuencias no habrán podido evitarse, a pesar de haber
actuado con la diligencia debida.
d) Que los defectos se deban a un acontecimiento que las Agencias o, en su
caso, el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no
podrá prever ni superar.
19. Deber del Usuario de aminorar los daños
En todo caso, el Usuario está obligado a tomar las medidas adecuadas y
razonables para intentar reducir los daños que puedan derivarse de la no
ejecución o ejecución deficiente del contrato o para evitar que se agraven. Los
daños que deriven de no haber adoptado dichas medidas serán de cuenta del
Usuario.
20. Deber de asistencia de las Agencias
Las Agencias a pesar de estar exoneradas de
responsabilidad, continuarán obligadas a prestar la necesaria asistencia al
Usuario que se encuentre en dificultades.
No existirá el deber de asistencia previsto en el apartado anterior cuando los
defectos producidos durante la ejecución del contrato sean atribuibles de modo
exclusivo a una conducta intencional o negligente del Usuario.
21. Limitación de responsabilidad por daños no
corporales
Cuando las prestaciones del viaje, experiencia o servicio no estén regidas por
convenios internacionales:
Las indemnizaciones por daños no corporales quedarán limitadas por todos los
conceptos al doble del precio de lo contratado, incluidos los daños morales no
derivados de un daño corporal y los reembolsos que deban realizarse.
22. Reclamaciones a las Agencias
Sin perjuicio de las acciones legales que le asisten, el Usuario podrá efectuar
por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del
contrato ante las Agencias o ante el establecimiento prestador del servicio en
el plazo máximo de 30 días, a contar desde aquel en el que debía finalizar el
viaje, experiencia o servicio.
En el plazo mínimo de otros 30 días, ésta, en función de las obligaciones que
les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje, experiencia o
servicio, deberán contestar por escrito las reclamaciones formuladas dentro de
plazo.
En esta fase, el Usuario y las Agencias podrán recabar la mediación de la
administración competente o de los organismos que se constituyan al efecto para
hallar por sí mismas una solución del conflicto que sea satisfactoria para
ambas partes.
Si el conflicto no puede ser resuelto mediante la reclamación a las Agencias,
el Usuario podrá someterlo a arbitraje de consumo si las reclamadas se hubiese
adherido previamente al sistema arbitral de consumo, o, en todo caso, reclamar
en vía judicial.
23. Arbitraje de consumo
Las Agencias están adheridas al Sistema Arbitral de Consumo de la Junta de
Andalucía, por tanto el consumidor podrá dirigir sus reclamaciones a dicha
Junta Arbitral de Consumo en el plazo máximo de 3 meses, a contar desde el día
en el que debía finalizar el viaje, experiencia o servicio.
No pueden ser objeto del arbitraje de consumo las reclamaciones en las que
concurran intoxicación, lesión, muerte o existan indicios racionales de delito.
Salvo que otra cosa se hubiese fijado en la oferta pública de sometimiento al
sistema arbitral de consumo, el arbitraje será de Derecho y el procedimiento
arbitral se regirá por lo dispuesto en el Real Decreto 636/1993, de 3 de mayo.
Se limitará a las reclamaciones de una cuantía inferior a 1000 euros por
persona y de un máximo total de 5.000 euros por reclamación.
El laudo que dicte el tribunal arbitral designado por la Junta Arbitral de
Consumo resolverá la reclamación presentada con carácter definitivo y será
vinculante para ambas partes.
24. Acciones judiciales
Si la controversia no está sometida a arbitraje de consumo, el consumidor podrá
reclamar en vía judicial ante los tribunales de Jerez de la Frontera, (Cádiz).
El Usuario sólo podrá ser demandado ante los tribunales de Jerez de la
Frontera, (Cádiz).
Las acciones judiciales derivadas del contrato de viaje, experiencia o servicio
prescriben por el transcurso del plazo de dos años, a contar desde el día en el
que debía finalizar el viaje, experiencia
o servicio.
Política de privacidad.
El Titular
se compromete a cumplir con la normativa en materia de Protección de Datos de
carácter personal y a respetar la privacidad de los Usuarios. El objetivo es
ofrecer el mejor servicio al Usuario y para ello es necesario contar con sus
datos.
1.
Responsable del Tratamiento
Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez
NIF: G11850518
Domicilio: Avda. Alcalde
Álvaro Domecq, 2. 11402. Jerez de la Frontera. Cádiz
Teléfono: 956 332050 /
956 328780
2.
Finalidades
Atención
de consultas: Atender las consultas del Usuario que
se ponga en contacto a través de los Formularios.
Prestar
el servicio solicitado por el Usuario:
Tramitación del alta como usuario del Sitio Web con la finalidad de prestarle
los servicios que se ofertan.
Venta/Reserva: Gestión del proceso de venta de los
productos o servicios seleccionados por el Usuario.
Inscripción:
Procedimiento para comunicar el Usuario su interés por participar en
actividades.
Datos
de navegación: Datos recogidos por las cookies propias
o de terceros que puedan ser generadas por este Sitio Web y de las que se
informa de forma específica en la Política de Cookies.
Comunicaciones
comerciales: Para el Usuario que voluntariamente
acepte esta opción, se le remitirán promociones,
publicidad, ofertas, noticias, invitación a eventos y cualquier tipo de información
comercial del Titular.
Comunicaciones
comerciales con información de terceros:
Para el Usuario que voluntariamente acepte esta opción, se le
remitirán promociones, publicidad, ofertas, noticias, invitación a eventos y
cualquier tipo de información comercial de terceros con los que el Titular
tenga un acuerdo, en todo caso será el Titular el que realizará este envío y en
ningún caso se cederán los datos del Usuario a estos terceros.
Comunicaciones
comerciales personalizadas: Para el Usuario que voluntariamente
acepte esta opción, se le remitirán promociones,
publicidad, ofertas, noticias, invitación a eventos y cualquier tipo de
información comercial personalizada que el Titular pueda determinar en función
de su comportamiento, preferencias y perfil personal.
En todo caso el Usuario
puede posteriormente en cualquier momento oponerse a la recepción de publicidad
pulsando la opción “borrarse” en el casillero correspondiente en el recuadro
de Newsletter.
3.
Legitimación y conservación
En caso de no facilitar los datos necesarios para estas
finalidades no será posible prestarle los servicios. Los datos se conservarán
mientras se mantenga le relación y no se solicite su supresión y en cualquier
caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de
aplicación.
4. Cesiones
Por la
condición excepcional de este Sitio Web de prestar servicios en colaboración
por las entidades que componen la Asociación, será necesario la cesión de los
datos de los Usuarios contratantes de los servicios a las Agencias
comercializadoras con las mismas finalidades antes descritas:
· Dña. María del Pilar Muñoz Asenjo, con
NIF: 27294364B con domicilio en Jerez de la Frontera,
Cádiz, y dirección de email: info@enosherry.com
Igualmente,
los datos podrán ser cedidos a los prestadores finales: bodegas, restaurantes,
etc. para la reserva, formalización y prestación de los servicios contratados
seleccionados por el Usuario.
No se
tienen previstas otras cesiones de los datos recabados a través de este Sitio
Web a terceros.
5. Derechos de los interesados
Los Usuarios pueden
ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la
limitación u oposición enviando solicitud firmada por correo postal con asunto
“Protección de Datos”, a la dirección: Avda. Alcalde Álvaro Domecq, 2.
11.402, Jerez de la Frontera. Cádiz, indicando claramente los datos de contacto
y remitiendo copia de su documento de identidad o enviando solicitud por email
con asunto “Ejercicio de Derechos”, a protecciondatos@rutadeljerezybrandy.es,
desde la misma cuenta de email que facilitó. Los Usuarios tienen derecho a
retirar el consentimiento prestado y tienen derecho a reclamar ante la
Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).
6. Campos de texto libre
Los campos de texto libre que, a
disposición del Usuario, puedan aparecer en los formularios del Sitio Web
tienen como única y exclusiva finalidad el recabar información para mejorar la
calidad de los Servicios.
El Usuario no incluirá, en aquellos
espacios que el Sitio Web pueda ofertar como "campos de texto libre",
ningún dato de carácter personal que pueda ser calificado dentro de aquellos
datos para los que se exige un nivel de protección especial, entendiéndose como
tales datos, a título enunciativo y no limitativo, los relativos a situación
económico-financiera, perfiles psicológicos, ideología, religión, creencias,
afiliación sindical, salud, origen racial y/o vida sexual.
7. Campos no obligatorios
El Titular
comunica al Usuario el carácter no obligatorio de la recogida de algunos datos,
salvo en los campos que se indique lo contrario mediante un (*). No obstante,
la no cumplimentación de dichos datos podrá impedir prestar todos aquellos
Servicios vinculados a tales datos, liberándole de toda responsabilidad por la
no prestación o prestación incompleta de estos Servicios.
8. Acceso y rectificación de los
datos personales
El Usuario se compromete a
proporcionar información cierta en relación con sus datos personales, y
mantener los datos facilitados al Titular siempre actualizados. El Usuario
responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados,
reservándose el Titular el derecho de excluir de los servicios a todo Usuario
que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que
procedan en Derecho. Los datos facilitados por el Usuario se presumirán
correctos, por lo que, en caso de envío erróneo de sus datos por parte del
Usuario, el Titular, declina cualquier responsabilidad en caso de la incorrecta
ejecución o no ejecución del envío, así como el incorrecto cumplimiento de los
trámites administrativos necesarios.
9. Comunicación de datos personales
En relación a la gestión de los servicios, los
datos de los Usuarios podrán ser tratados por empresas que presten al Titular
diversos servicios, entre otros, de envío, mensajería, contabilidad, asesoría,
mantenimiento informático, o cualquier otro que por su condición de Encargada
del Tratamiento sea indispensable o inevitable que accedan o traten estos
datos. Este tratamiento no será considerado en ningún caso una cesión de datos.
El Titular no cederá sus datos a
terceras personas en ningún caso.
10. Confidencialidad
Además,
también tendrá la condición de confidencial la información de cualquier tipo
que las partes intercambien entre sí, aquella que éstas acuerden que tiene tal
naturaleza, o la que simplemente verse sobre el contenido de dicha información.
La visualización de datos a través de Internet, no
supondrá el acceso directo a los mismos, salvo consentimiento expreso de su
titular para cada ocasión.
11. Fotografías
En cumplimiento de lo establecido en la actual
normativa de Protección de Datos de Carácter Personal se informa que las
fotografías en las que aparezcan personas tienen consideración de dato de
carácter personal. Con esta comunicación se informa que en este Sitio Web
pueden aparecer fotografías de personas con motivos de promoción y que
voluntariamente han accedido a ello. Si en algún caso, cualquier persona que
aparezca en ellas desea que no se muestre alguna fotografía, rogamos se pongan
en contacto y se procederá a su retirada a la mayor brevedad posible. No será
válido para las personas que han prestado un servicio de forma profesional.
Política de Cookies
1.
Definición y funciones de las cookies.
Una
cookie es un fichero que se descarga en el equipo del Usuario al acceder a
determinados sitios web. Las cookies permiten al sitio web, entre otras cosas,
almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del Usuario o
de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en
que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al Usuario.
2.
Tipos de cookies que puede utilizar este Sitio Web.
•
Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del Usuario
desde un equipo o dominio gestionado por el Titular y desde el que se presta el
servicio solicitado por el Usuario.
•
Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del Usuario
desde un equipo o dominio que no es gestionado por el Titular, sino por otra
entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
•
Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar
datos mientras el Usuario accede a un sitio web.
•
Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen
almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo
definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a
varios años.
•
Cookies de análisis: Son aquéllas que
bien tratadas por el
Titular o por terceros, permiten
cuantificar el número
de Usuarios y así
realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los Usuarios
del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación con el fin de mejorar
la oferta de productos o servicios que se ofrecen.
•
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más
eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el Titular haya
incluido en el Sitio Web, aplicación o plataforma desde la que presta el
servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la
frecuencia en la que se muestran los anuncios.
•
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de
la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el
Titular haya incluido en el Sitio Web, aplicación o plataforma desde la que
presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del
comportamiento de los Usuarios obtenida a través de la observación continuada
de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico
para mostrar publicidad en función del mismo. Asimismo es posible que al visitar algún sitio web o al
abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre los
productos o servicios ofrecidos se instale en el navegador alguna cookie que
sirva para mostrar posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que se
ha realizado, desarrollar un control de los anuncios en relación, por ejemplo,
con el numero de veces que son vistos, donde aparecen, a que hora se ven, etc
3.
Revocación y eliminación de cookies.
El
Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en el equipo
mediante la configuración de las opciones del navegador instalado, en caso que no permita la instalación de cookies en su
navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones del Sitio
Web. Se puede encontrar información sobre cómo configurar las cookies según el
navegador utilizado en los siguientes enlaces (enlaces válidos a la fecha de
edición del presente texto)
Para más información sobre cómo
bloquear el uso de cookies en Explorer
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Para más información sobre cómo
bloquear el uso de cookies en Chrome
http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Para más información sobre cómo
bloquear el uso de cookies en Firefox
http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Para más información sobre cómo
bloquear el uso de cookies en Safari
http://support.apple.com/kb/ph5042
El Titular no se hace responsable del contenido
y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidos en los
enlaces de este Aviso Legal.
4.
Terceros prestadores de servicios.
En
concreto los terceros con los que se ha gestionado algún servicio para el que
es necesaria la utilización de cookies son:
Nombre
del proveedor |
Finalidad de la cookie |
Descripción de la finalidad de la
cookie |
Si desea mas información sobre el uso |
Google Analytics |
Analítica Web |
Estadísticas sobre visitas al Sitio Web |
|
Addthis |
Interacción social |
Addthis permite que la web sea compartida en redes sociales como Google +, Facebook, etc |
|
Google DoubleClick |
Publicidad |
Gestión de publicidad en el Sitio Web |
|
Google |
Ubicación |
Servicio de mapas. Registra el origen del usuario y las keywords utilizadas. Genera un prefijo único con fines analíticos |
https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es |
El
Titular declina cualquier responsabilidad respecto al contenido y veracidad de
la información y políticas de privacidad relativas a las cookies de terceros.
Para más información sobre el uso de cookies en
este Sitio Web el Usuario puede solicitarla a través del formulario de contacto
o protecciondatos@rutadeljerezybrandy.es
La presente política fue actualizada a fecha el
19 de mayo de 2020.
5.
Analítica Web - Google Analytics
El
presente Sitio Web puede utilizar Google Analytics, una herramienta de
analítica de web prestado por Google, Inc., cuyo domicilio social está ubicado
en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados
Unidos ("Google"). Esta herramienta permite al Titular saber el grado
de implicación de los Usuarios con el Sitio Web, con la posibilidad de
consultar varios informes en los que se describe cómo interactúan los Usuarios
con el Sitio Web con el propósito de mejorarlo. Google Analytics recaba
información de forma anónima, es decir, informa de las tendencias del Sitio Web
sin identificar a sus usuarios.
Google
Analytics emplea "cookies" de origen, que son archivos de texto
ubicados en el ordenador, para realizar un seguimiento de las interacciones de
los Usuarios en el Sitio Web. Estas cookies se utilizan para almacenar
información como, por ejemplo, la hora de la visita, si el Usuario ha estado
antes en el sitio y qué sitio le ha recomendado al Usuario visitar este Sitio Web
en cuestión. Los navegadores no comparten cookies de origen de un mismo
dominio.
Todos
los equipos y dispositivos conectados a Internet tienen asignado un número
exclusivo que se conoce como la "dirección de protocolo de Internet"
o "dirección IP". Puesto que estos números se suelen asignar en
función del país, las direcciones IP a menudo se utilizan para identificar el
país, el estado y la ciudad desde la que el equipo se encuentra conectado a
Internet. Google Analytics registra la dirección IP de los Usuarios que visitan
el Sitio Web para que el Titular pueda saber desde qué puntos del planeta se
está visitando el sitio. Este método se denomina "geolocalización de
IP". Google Analytics no proporciona información sobre la
dirección IP real.
Las
condiciones del servicio de Google Analytics prohíben el seguimiento o la
obtención de datos personales que identifiquen a una persona (como por ejemplo, el nombre, la dirección de correo
electrónico o los datos de facturación, así como otros datos asociados) mediante
Google Analytics o bien la asociación de información personal con datos de
analítica web.
El
Titular puede controlar la información que puede usar Google y decidir si
quiere que Google emplee estos datos o no a través de las opciones para
compartir datos de Google Analytics. Los datos sirven para mejorar los
productos y servicios de Google.
Con
el fin de ofrecer a los Usuarios más opciones en cuanto a la forma que tiene
Google Analytics de recabar sus datos, se ha creado el complemento de
inhabilitación para navegadores de Google Analytics. Este complemento indica al
código JavaScript (ga.js) de Google Analytics que la información sobre la
visita al sitio web no debe enviarse a Google Analytics. Sin embargo, no impide
que se envíe información al propio sitio web o a otros servicios de analítica
web. El Usuario podrá rechazar el tratamiento de los datos o la información
rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración
apropiada de su navegador sin embargo, el Usuario debe
saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este
Sitio Web.
Al
utilizar este Sitio Web el Usuario consiente el tratamiento de su información
por Google y el Titular en la forma y para los fines arriba indicados. Para más
información sobre esta herramienta y la política de privacidad de Google se
recomienda a los Usuarios que visiten el siguiente enlace: http://www.google.es/intl/es/policies/